Por fin tu sueño se hace realidad. Has convencido a todos los miembros de tu familia y estás listx para recibir en tu hogar un acompañante de cuatro patas. Estás nerviosx e impaciente como cuando llegan los Reyes, pero todavía tienes una gran duda: ¿es mejor comprar o adoptar un perro o un gato?
¿por dónde empiezo?
Es normal no tenerlo claro y el hecho que te lo estés planteando ya significa mucho. Es una elección muy importante y con este artículo queremos darte algunos datos e información para que puedas tomar una decisión con conciencia.
Ya sea tu primera vez o bien ya hayas comprado o adoptado un perrx, seguramente tendrás alguna idea sobre este tema. Pero no tomes una decisión antes de haber leído este artículo hasta el final.
datos sobre compras y adopciones
En 2015 el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicó un informe de que hay 5,1 millones de perrxs y 2,3 millones de gatxs como animales de compañía en España.
En ese mismo informe se investigó sobre cómo los humanxs habían conseguido a sus perrxs y gatxs.
compras y adopciones de perrxs
En el caso de lxs perrxs, más de la mitad de personas lxs recibieron como regalo, seguido de la compra directa en tiendas o criadores y, en tercer lugar, los adoptaron.
compras y adopciones de gatxs
En el caso de lxs gatxs, también predomina la opción de conseguirlos gracias a un regalo, seguido por la adopción y, por último, a partir de la compra directa en tiendas o criadores.

comprar mascotas
Tanto para perrxs como para gatxs, las personas que hayan decidido comprar su mascota, han preferido hacerlo en una tienda física antes de un criador o un particular.
Centrémonos en la diferencia entre comprar o adoptar un perro o un gato. Actualmente se calcula que cada mes se comercializan un total de 46.000 perros entre los diferentes países de la Unión Europea.
¿dónde se compran los animales?
Como hemos visto, la mayoría de mascotas se compra en tiendas físicas. En España hay más de 3.000 registradas, con Cataluña como la comunidad autónoma con el mayor número (871). Aunque son considerados comercios legales, muchos no cumplen con las normativas actuales en cuanto al bienestar animal. Por ejemplo, te mencionamos el caso de la tienda “Ladridos” en Barcelona, en la cual a principios de 2021 se hallaron muchxs perrxs enfermxs a la venta y 18 ya muertxs. Es por eso que es fundamental ir más allá del escaparate e investigar la procedencia de los cachorros en venta.
No obstante, los comercios no suelen criar los perrxs ellos mismos, sino que los compran procedentes de otros negocios. Normalmente en las granjas de cachorros conocidas como Puppy Mills, que suelen estar situadas en países del este como Hungría, Rumanía, Polonia o Eslovaquia.
Están caracterizadas por ser criaderos a gran escala, cuyo principal objetivo es sacar el máximo beneficio de las ventas. Para lograrlo, minimizan los costes y no tienen en cuenta la salud y el bienestar de los animales, ya que las condiciones higiénico-sanitarias son totalmente deficientes. La consecuencia es que muchos de estos acaban muriendo o padeciendo enfermedades.
Además de las tiendas físicas, existen los criaderos legalizados. En 2015 se contabilizaron 525 criadores legales en toda España. Estos deben de cumplir un conjunto de características como la formación profesional, solicitar y poseer el permiso de Núcleo Zoológico, tener un espacio adecuado para los animales, no poder criar o vender animales enfermos, etc.
En tercer y último lugar, puede proceder de la cría entre particulares. En los últimos años ha aumentado la venta de animales por páginas web y redes sociales. En diversas comunidades autónomas, como por ejemplo en Cataluña, esta venta es ilegal, ya que los particulares lo suelen hacer de forma amateur sin cumplir algunas de las condiciones necesarias (como hemos comentado en el caso de criaderos legalizados).
la salud de los cachorros comprados
En 2013, The Kennel Club, la entidad inglesa que supervisa la crianza de los perros, realizó un estudio donde se afirmaba que entorno al 20% de los cachorros, que se habían comprado en tiendas de animales o de forma online, necesitan cuidados veterinarios fuera de lo normal o mueren antes de los 6 meses de edad. Además, la misma proporción de cachorros comprados en tiendas contraen el parvovirus, una enfermedad muy grave para los más pequeños que podemos explicaros más en profundidad en próximos posts.
Y eso no es todo. Según el III Estudio Anual sobre Mascotas en España realizado por Tiendanimal, el porcentaje de cachorros comprados aumenta cada año. Lo cual fomenta el desarrollo económico de criadores y granjas y disminuye los cachorros que son adoptados desde las protectoras.

hablemos ahora de adoptar
En España hay cientos de miles de perrxs y gatxs esperando ser adoptadxs. Y muchos de ellxs nunca tendrán una nueva familia. Algunos serán sacrificados, otros morirán por enfermedades o por las malas condiciones en las que han sido encontradxs y muchos otros se quedarán a la espera durante el resto de su vida.
Según el estudio de la fundación Affinity, en 2019 las protectoras recogieron más de 300.000 mascotas abandonadas (entre perrxs y gatxs) en España. La mayoría de estos abandonos se tratan de perrxs mestizos, de tamaño grande y de edad muy temprana o, por lo contrario, de mascotas con una edad avanzada. Los principales motivos de abandono son relacionados a camadas no deseadas, problemas en el comportamiento del animal, el fin de la temporada de caza, la pérdida de interés hacia la mascota, entre otros (Fundación Privada Affinity, 2020).
También cabe decir que no todas las perreras y las protectoras tienen estándares suficientes para garantizar una vida saludable a sus huéspedes. No hay mucha legislación ni mucho interés en hacer controles. Por varias razones, entre las cuales se encuentran la falta de fondos, de voluntarixs o simplemente se priorizan otras cuestiones antes del bienestar de los animales.
Resumiendo, crece la compraventa de cachorros criados a nivel industrial y hay cada vez más animales abandonados que no encuentran una nueva familia.
Pero, si hay tantos perros “de sobra”, es decir que esperan ser adoptados, ¿qué sentido tiene seguir criando en serie cada vez más cachorros?
Nosotros creemos que ninguno. Como no tiene ningún sentido que en el primer mundo cada día se tira a la basura más comida de la que el tercer mundo necesitaría para solucionar todos sus problemas de hambre y malnutrición.
Pero lamentablemente es así como va el mundo de momento. Sólo el consumo responsable puede cambiar las cosas.
Además se ha creado un círculo vicioso en el que a menudo las mascotas abandonadas son las mismas que fueron compradas previamente. Muchas veces las personas compran un cachorrito en una tienda por capricho. Un síntoma del nivel actual de consumismo. Quiero un perrito y lo quiero ya. De esta raza. Da igual el precio y de dónde venga.
También hay que tener en cuenta que el proceso de adopción de un perrx procedente de una protectora es largo y complejo. Mientras que dirigirse a una tienda es tan inmediato como comprar una camiseta en Zara o una hamburguesa en McDonald’s. Placer inmediato. Y al cabo de unos meses se cansan, o se dan cuenta que no tienen la posibilidad o capacidad de cuidarlo. Entonces se deshacen de él.

no compres, adopta
Si has leído hasta aquí, te habrás hecho una idea sobre nuestra opinión. Si no tienes claro si comprar o adoptar un perro o un gatx, ¡no compres!
Lo que también queremos decir es que si conoces a una persona de confianza cuya mascota haya tenido cachorros y no puede quedarse con toda la camada, en este caso no haría ninguna diferencia si lo coges gratis o si se lo pagas.
No podemos negar que algunos cachorros, sobre todo de ciertas razas, tienen un valor económico y es comprensible que el dueño quiera una compensación económica. Pero averigua las condiciones en las que han nacido y cómo han estado los primeros meses de vida. Y que el enfoque del dueño sea primar el bienestar de sus animales. Dinero y condiciones saludables pueden coexistir.
En conclusión, si escoges adoptar, escoges salvar vidas, literalmente.
Dicho eso, te recomendamos dedicarle el tiempo adecuado a la decisión de traer unx gatx o perrx a casa, ya que supone una responsabilidad muy grande.
También podrías informarte y hacer algún curso primero, para que cuando llegue el gran día ya estés preparadx y seas consciente de la gran responsabilidad que supone.
Sobre todo, ten en cuenta las dificultades de adoptar un perrx o un gatx cuyo pasado seguramente desconoces por completo. No sabes si fue abandonado (probable), si pasó hambre durante mucho tiempo, si recibió violencia, etc. Lo que es posible, es que tenga actitudes y comportamientos problemáticos, como agresividad, miedo, problemas de salud, hiperactividad, falta de apetito, etc.
Con esto, no queremos desalentar tus buenas intenciones, sino que seas consciente y preparadx. Si aún así, te sientes listx, ¡enhorabuena! Todxs te lo agradecemos.
Por nuestra parte, hemos seleccionado los mejores piensos y snacks para cachorros, si quieres echarles un vistazo haz click aquí.
Esperamos que este artículo te haya sido útil. Déjanos un comentario con tu opinión, ¡nos importa mucho!
No Comments